¿Cuáles son los conceptos erróneos comunes en la traducción del chino vietnamita?

El siguiente contenido se traduce de la fuente china mediante traducción automática sin posedición.

Al traducir del vietnamita al chino, suelen surgir malentendidos que no solo afectan la precisión de la traducción, sino que también pueden dar lugar a malentendidos o a la difusión errónea de información. A continuación, se presentan algunos malentendidos comunes sobre la traducción y sus soluciones.

1. Diferencias en la estructura del lenguaje

Existen diferencias significativas en la estructura gramatical entre el vietnamita y el chino. La estructura oracional en vietnamita es relativamente flexible, con verbos generalmente ubicados en el centro de la oración, mientras que el chino da más importancia al orden fijo de sujeto, predicado y objeto. Esta diferencia estructural puede fácilmente generar malentendidos o pérdida de información durante la traducción. Por ejemplo, en vietnamita, la doble negación puede usarse para expresar afirmación, mientras que en chino se requiere un vocabulario afirmativo más explícito para transmitir el mismo significado.
La solución a este problema reside en realizar los ajustes necesarios en la estructura gramatical de la oración para garantizar que la oración traducida al chino se ajuste a los hábitos expresivos del idioma chino. Los traductores deben comprender a fondo la intención del texto original y realizar revisiones razonables basadas en las reglas gramaticales chinas.

2. La cuestión de la traducción literal del vocabulario
La traducción literal del vocabulario es uno de los errores más comunes en la traducción. Hay muchas palabras en vietnamita y chino que tienen significados diferentes, e incluso hay situaciones en las que no se pueden corresponder directamente. Por ejemplo, la palabra vietnamita «c ả m ơ n» se traduce directamente como «gracias», pero en la práctica, la palabra china «gracias» puede tener un tono más formal o emocional.
Para evitar malentendidos causados por la traducción literal del vocabulario, los traductores deben elegir el vocabulario chino apropiado según las necesidades reales del contexto. Es fundamental comprender el contexto cultural y la expresión emocional del texto original y elegir una expresión china que transmita la misma intención.

3. Modismos y mal uso de los mismos
Los modismos y expresiones idiomáticas suelen malinterpretarse en la traducción porque suelen tener trasfondos y contextos culturales únicos. En vietnamita, algunas expresiones idiomáticas y expresiones idiomáticas pueden no tener una correspondencia exacta en chino. Por ejemplo, la frase vietnamita «Đ i ế c kh ô ng s ợ s ú ng» (traducida literalmente como «sin miedo a las armas») puede no tener una correspondencia directa en chino.
La solución a este problema consiste en transmitir el significado de los modismos a los lectores mediante traducción libre, en lugar de la traducción literal. Los traductores deben comprender el significado práctico de estos modismos en la cultura y utilizar expresiones chinas similares para transmitir los mismos conceptos.

4. Malentendidos causados por diferencias culturales
Las diferencias culturales son otro desafío importante en la traducción. Las diferencias culturales entre Vietnam y China pueden dar lugar a malentendidos sobre ciertos conceptos o expresiones. Por ejemplo, en la cultura vietnamita, ciertas expresiones pueden tener significados sociales o históricos especiales que quizá no sean bien conocidos en chino.
Para superar los problemas causados por las diferencias culturales, los traductores necesitan tener un conocimiento profundo de ambas culturas, ser capaces de identificar agudamente las expresiones únicas de estas culturas y explicarlas o ajustarlas durante la traducción para hacerlas más adecuadas para la comprensión de los lectores chinos.

5. Desviación en el tono y la entonación
El tono y la entonación pueden variar según el idioma. El vietnamita y el chino también presentan diferencias de tono al expresar cortesía, énfasis o negación. Estas diferencias pueden provocar la pérdida o la mala interpretación de las emociones durante la traducción. Por ejemplo, el vietnamita puede usar palabras con tonos fuertes para expresar cortesía, mientras que el chino puede requerir expresiones más suaves.
Los traductores deben adaptar su tono y entonación a las costumbres expresivas chinas para garantizar que el texto traducido cumpla con los estándares chinos en cuanto a emoción y cortesía. Preste atención a las sutiles diferencias lingüísticas para garantizar la precisión y la naturalidad de la traducción.

6. Traducción de términos de propiedad
La traducción de nombres propios también es un error común. En vietnamita y chino, puede haber inconsistencias en la traducción de nombres propios, como topónimos, nombres de personas, estructuras organizativas, etc. Por ejemplo, los topónimos vietnamitas pueden tener múltiples traducciones al chino, pero estas no siempre son uniformes.
Al trabajar con nombres propios, los traductores deben seguir el principio de coherencia y utilizar métodos de traducción estandarizados. Para términos propietarios inciertos, es fácil consultar materiales o profesionales relevantes para garantizar la precisión y coherencia de la traducción.

7. Equilibrio entre la traducción literal y la traducción libre
La traducción literal y la traducción libre son dos métodos importantes de traducción. En la traducción del vietnamita al chino, la traducción literal suele dar lugar a malentendidos o significados confusos, mientras que la traducción libre puede transmitir mejor la intención del texto original. Sin embargo, un exceso de traducción libre puede hacer que se pierdan ciertos detalles o características del texto original.
Los traductores deben encontrar un equilibrio entre la traducción literal y la traducción libre, siendo fieles al texto original y adaptándola a las costumbres expresivas del idioma chino. Gracias a una profunda comprensión del texto original, los traductores pueden lograr una traducción más natural y fácil de entender, manteniendo la precisión de la información.

8. Falta de contexto y conocimientos previos
La precisión de una traducción suele depender de una comprensión profunda del contexto y del conocimiento previo del texto original. Si el traductor no está familiarizado con la sociedad, la historia o las costumbres vietnamitas, es fácil pasar por alto algunos detalles o malentendidos durante el proceso de traducción.
Para evitar esta situación, los traductores deben realizar las comprobaciones de antecedentes necesarias antes de traducir para comprender los antecedentes sociales, culturales e históricos relevantes. Esto garantiza que la traducción no solo sea precisa, sino que también refleje plenamente la intención y las connotaciones culturales del texto original.

El proceso de traducción entre el vietnamita y el chino presenta numerosos desafíos y complejidades. Comprender y abordar los errores comunes mencionados anteriormente puede mejorar significativamente la precisión y la calidad de la traducción. Los traductores deben poseer una sólida base lingüística y cultural, así como aplicar sus habilidades de traducción con flexibilidad para lograr una transmisión de información precisa y eficaz en la comunicación interlingüística.


Hora de publicación: 28 de noviembre de 2024